¿En qué consiste el Programa?
Nuestro programa es una respuesta integrada a las necesidades actuales de nuestras escuelas con la finalidad de desarrollar competencias fundamentales en nuestros estudiantes para la formación de su identidad, a través de aprender a:
- Valorarse a sí mismos.
- Autorregular sus emociones.
- Reflexionar y argumentar éticamente.
- Asumir su sexualidad de manera plena y responsable.
- Actuar de una manera ética y comprometida en la construcción de una cultura de paz, contra el Bullying y todo tipo de violencia.
¿Cuáles son los objetivos?
Objetivo general
El Programa del P.E.S. está orientado a obtener una mejor calidad de vida, fortalecer las relaciones interpersonales y familiares e incrementar el rendimiento académico. Por lo que al finalizar el programa los estudiantes deben desarrollar las siguientes capacidades:Objetivos específicos
- Desarrollar capacidades y actitudes que les permiten conocer, percibir, evaluar y controlar sus sentimientos y emociones, y las de los demás, para tomar decisiones adecuadas, reaccionar asertivamente y superar las adversidades.
- Desarrollar capacidades que les permiten generar consciencia del respeto por su propio cuerpo y el de los demás; así como también, aprender estrategias de autocuidado y protección.
- Desarrollar habilidades personales que contribuyen a una cultura de paz: comprender mejor al otro, al mundo, y al entendimiento mutuo de diálogo pacífico y de armonía.
- Desarrollar capacidades para tomar decisiones adecuadas que les permitan formar su carácter a través de experiencias de la vida real que llevan consigo sentido moral y ético.

Áreas de desarrollo
Las cuatro principales áreas de desarrollo
Desde esta perspectiva, el Programa Contribuye a la formación integral del educando mediante el desarrollo de las habilidades blandas que requiere nuestro siglo, trabajando en cuatro ejes:Formación ética
Formación del juicio moral, definición y apropiamiento de valores.
Acción contra el Bullying
Por una educación de convivencia para crear cultura de paz y responsabilidad.
Educación para la sexualidad
Para conocer nuestro cuerpo y aplicar estrategias de protección y comunicación.
Gestión Emocional
Para poner inteligencia en nuestras emociones, orientarlas, contener la impulsividad y desarrollar empatía.
Competencias a lograr
A continuación, describimos las expectativas de desempeño que esperamos que cada uno de los participantes logren al finalizar este diplomado.
COMPONENTES | COMPONENTES DEL EGRESADO |
Currículo PES |
|
Acompañamiento PES |
|
Plataforma Diplomado |
|
Evaluación |
|